Arteterapia y Comunidad

Arteterapia y Comunidad
Ellas-Dublin 2017

Buen día, queridos lectores.

Hoy jueves les escribo desde el medio del Atlántico, en mi nueva esquina, un acantilado que se siente como una sucursal del cielo. Me comunico con lo divino, con el creador, desde este lugar donde la madre tierra adorna su suelo con flores. El día viste un manto azul tierno y el viento, fuerte y a la vez cálido, hace que los árboles bailen de un lado a otro, se siente una comparsa de gloriosa armonía.

Hoy un sentimiento revolucionario se vistió de palabras, con ánimo de cantar a los cuatro vientos lo que por tanto tiempo estuvo tomando forma en silencio. Algo que venía cocinándose a fuego lento mientras dejaba atrás el cansancio profundo que me acompañó estos últimos años: un huracán de proyectos, un tren de cambios personales y un volcán de ideas que, por fin, comienzan a encontrar su cauce.

Hace poco decidí embarcarme en un diplomado de arteterapia, que me está mostrando nuevas herramientas de expresión artística y acompañamiento terapéutico, abriendo un espacio seguro y sensible para el colectivo.

Las artes expresivas son un punto de encuentro entre la sensibilidad, la conciencia y el arte. A través de distintas prácticas, trazan un puente entre el inconsciente, el cuerpo y la realidad. Se vuelven un canal para expresar lo que vive en lo más profundo, ese lenguaje simbólico y primario que todos llevamos dentro.

Desde siempre, el ser humano ha sentido la necesidad de expresar su experiencia, su existencia y su vínculo con la naturaleza. En ese impulso transforma lo abstracto en algo tangible, tejiendo puentes con los otros. Expresar es traducir la vida interior en forma visible; es dar cuerpo a lo invisible.

upload in progress, 0
Galeria de Arte Nacional de Irlanda 2018

Ahora se abre para mí la posibilidad de trabajar con el colectivo, compartiendo herramientas que nos permitan mirar hacia adentro, moldear nuestras vivencias y transformar la manera en que las percibimos. Despegarnos un poco del ruido del día a día y del diálogo interno que nos desconecta del presente.

La palabra retoma su sentido, no desde el hacer, sino desde el ser. Hablamos el lenguaje del cuerpo, del sentir, conectándonos con la matriz, la intuición, nuestra naturaleza cruda. Porque cuando cambia la vivencia, cambia la vida. Y con ella, nace un proceso nuevo, creativo y genuino.

upload in progress, 0

Nos embarcamos en un viaje guiado por el ritual. El ritual marca el comienzo de esta exploración: reconocer nuestras raíces, lo que somos, para abrirnos a nuevas posibilidades.

Desde ahí, aparece el juego. En el juego, lo abstracto encuentra forma, lo efímero se vuelve tangible y el arte se convierte en una puerta abierta al alma.

La imaginación es una herramienta fundamental: la clave maestra para la creación y la expresión. Ella recoge el impulso de comunicar lo que aún no existe y de transformar lo que ya está, es un puente directo entre lo que sentimos, lo que pensamos y lo que podemos crear. Es un espacio donde lo abstracto empieza a tomar cuerpo, donde se mezclan el caos y la armonía, el observar y el escuchar, y todo lo que habitamos dentro se hace visible. Desde ahí nacen formas, gestos, palabras, movimientos; todo lo que llamamos obra es solo una manera de dejar que ese mundo interno se exprese, puro y verdadero.

upload in progress, 0
Taller de Arte y expresión en Soulcoliving – 2023

Mi intención es crear un ciclo de encuentros donde podamos explorar estas herramientas y abrir procesos de liberación, conciencia, aceptación y denuncia. Espacios donde lo ordinario se detiene por un momento, donde los opuestos se abrazan, y el tiempo se siente suspendido.

Lugares liminales, donde luz y sombra, pasado y presente, interior y exterior, se encuentran en una danza de equilibrio.

Fortaleciendo la responsabilidad estética dentro de este proceso artístico, invito al participante a acercarse a su obra con dedicación, amor, atención y devoción. Se trata de compenetrarse con lo que se crea, suavizando la mirada y el sentir. Este espacio permite aproximarnos a lo feo, a lo sufrido y a lo incomprensible, pero hacerlo desde el poder transformador de la belleza, reconociendo en ella una fuerza que nos conecta y nos sostiene.

Hay una frase que acompaña este proceso y que me resuena profundamente:

«La vida inimaginada no vale la pena vivirla.»

James Hillman habla de la necesidad de una psicología “sureña”, en contraste con la tradición “norteña” de seriedad y propósito único. Una psicología sureña tendría la cualidad del goce en la diversidad de la vida. Hillman propone incluso reemplazar el cartesiano
“Pienso, luego existo” por un nuevo lema: “Convivo, ergo sum”“Hago fiesta, luego existo”.

(Hillman y Ventura, 1992. Centro de Arteterapia Transdisciplinar)

Y quizás de eso se trata: de volver a la celebración. De ver la vida y transitarla desde un lugar más alegre, desde la ingenuidad y la apertura. No estoy solo en el mundo; por el contrario, me encuentro en el mundo con otros, creando, compartiendo y compartiéndonos.

Desde ese lugar nace este nuevo camino, con la intención de abrir portales de presencia, escucha y ternura, acompañando procesos que nos devuelven al cuerpo, al juego y al asombro.

upload in progress, 0
Taller de Arte y expresión en Soulcoliving – 2023

El próximo jueves tendré el honor de iniciar el primer encuentro, donde a través del movimiento comenzaremos a tejer los primeros hilos de este camino compartido de cuidado y creación.

Deséenme me suerte!

Besos